Punta Rasa es más que un lugar de visita para muchos animales. La forma en que se interna como una plataforma en el oceano, es una suerte de tabla de salvación para muchas especies de animales, que ya sea que esten enfermos o heridos, o solamente debiles después de largas travesías, se acercan a la costa para curarse o recuperar énergia.

Pero no todo es tan facil. Las amplias playas de la zona, de poca pendiente y propensas a formar bancos, con la complicidad de la marea, puede ser una trampa para algunos cetaceos. Grandes superficies que aparecen totalmente anegadas, en pocas horas, pueden estar completamente secas. En muchos casos ya es tarde.

En el caso de los pinnípedos, al estar heridos o enfermos buscan el refugio de la playa para curar sus heridas y muchas veces pasan a ser victimas de otros depredadores. Ni hablar del ya comentado caso de los pingüinos empetrolados.

Pero gracias a Dios existen personas e instituciones que se preocupan por estos animales, que se dedican a rescatarlos y a curarlos, y otras que se encargan de estudiar las aves migratorias para preservar los habitat en donde residen. Nos referimos a la "FUNDACIÓN MUNDO MARINO" y a la "FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE ARGENTINA" y a otros organismos como el "SERVICIO DE GUARDAPARQUES DEL PARTIDO DE LA COSTA". En todos ellos está inspirada esta sección.


Arriba