|
El extremo sur de la Bahía Samborombón, Punta Rasa y el Cabo San Antonio, por sus características geográficas y su ecosistema, son lugares únicos en el mundo. Muy pocos lugares tienen el privilegio de gigantescas concentraciones de aves en migración. Cada primavera miles y miles de aves provenientes de remotas regiones como ser Alaska, Canadá o la Península de Labrador, vienen a recalar aquí, luego de haber viajado más de 10.000 km. Además es una zona donde constantemente aparecen pingüinos, pinnípedos y cetáceos que enfermos o desorientados quedan atrapados en las traicioneras aguas de la desembocadura del Río de La Plata. En tal sentido la experiencia adquirida es amplia, ya que se han producido muchos rescates de animales en estas condiciones, sobre todo de pingüinos empetrolados, los cuales son recuperados para su posterior suelta en el mar. Esta página quiere mostrar de una forma amena la flora y la fauna de este lugar único y no muy difundido. Además busca destacar la labor de aquellos que las protegen como ser la Fundación Vida Silvestre Argentina o la Fundación Mundo Marino, contándoles brevemente que es lo que hacen para rescatar y curar a los animales que llegan enfermos o malheridos. Los invitamos a conocerla y esperamos que sea de su agrado. Para una mejor visualización les recomendamos una resolución de pantalla de 800x600. |
Música original: "Mar y Vida en Punta Rasa" Autor: Ricardo Vescovo |
ARRIBA |