Queremos expresarle nuestro agradecimiento a la Cooperativa de Electricidad, Teléfonos y Obras Publicas L.T.D.A. (C.E.S.O.P.) de San Bernardo por brindarnos el servicio de Internet desde hace 5 años, incluso alojando la página de nuestra escuela.

Sin su ayuda hubiera sido imposible recabar información e interiorizarnos en la construcción de páginas Web


También les queremos agradecer a los dueños y al personal de la empresa ATCCO S.R.L. de San Clemente del Tuyú que brinda el servicio de televisión por cable a nuestra localidad. Especialmente queremos agradecer a su director, Prof. Ricardo Vescovo (también director de nuestra escuela) y a su camarógrafo Daniel Zicchini.

Ellos nos brindaron imágenes de su archivo para utilizar en nuestra página y realizaron la filmación que hizo posible la animación con los lobos marinos en la sección autores.


Conseguir música para una página web es un tema complicado, en parte, por que nos tenemos que decidir por lo que hay en plaza, pero si queremos música original, debemos recurrir a un músico que además maneje computadoras. Nuestro amigo y director de la escuela, Prof. Ricardo Vescovo, compuso el tema original "Mar y Vida en Punta Rasa" que pueden apreciar como música de fondo de ésta página.

Por eso éste doble agradecimiento, a alguien que siempre nos apoyo y ayudo en nuestros proyectos.


Una de las empresas que más colaboró con nosotros fue MUNDO MARINO. Nuestro más sincero agradecimiento al Sr. José Mendez, Director Gerente de Mundo Marino, que nos brindó las instalaciones y tiempo del personal del oceanario para interiorizarnos sobre mamíferos marinos, pingüinos, rescate de animales y cuidados que les brinda la FUNDACIÓN MUNDO MARINO para su rehabilitación. Además nos permitió realizar una pequeña filmación con los lobos para la animación en la sección autores.

También queremos agradecer al Biólogo Sergio Rodriguez Heredia, ("Papo" para los amigos), por todo el tiempo que empleó respondiendo nuestras preguntas y aclarando nuestras dudas con muy buena onda. A los entrenadores de lobos Javier Olguin y Marcelo Villalba que nos hicieron sentir por un rato parte del fascinante mundo en que viven junto a estos increíbles animales.

A todos muchísimas gracias.


En lo referente a las aves marinas nuestro asesor fue el Sr. Gabriel Bataglia, guardaparque en la Reserva Municipal Punta Rasa y colaborador de la FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE ARGENTINA. El nos informó sobre las aves de la zona, tanto locales como migratorias, y nos explicó el tema del anillado y de las campañas que organiza la Fundación Vida Silvestre para este fin. Además nos facilitó bibliografía de su propiedad. También nos asesoró sobre la fauna de Punta Rasa.

Le agradecemos de corazón por su predisposición y colaboración ante cada solicitud nuestra. Muchísimas gracias.


También queremos agradecer la colaboración prestada por la Prof. María Alicia Sador de Kunert, Directora del Museo Privado "Prof. Alfa A. Kunert" sito en la calle 1 N° 2460, local 9, de San Clemente del Tuyú. Ella nos asesoró en todo lo referido a moluscos que se pueden encontrar en la zona de Punta Rasa y el Cabo San Antonio. Además nos facilitó bibliografía al respecto.

Desde ya le agradecemos su invalorable colaboración, y les sugerimos a aquellas personas que visiten nuestras playas que conozcan el museo; se pueden encontrar y aprender cosas muy interesantes.


Por último no nos podemos olvidar de la profesora Marita Manterola que nos ayudo a encontrar un nombre para la página; a la bibliotecaria de nuestra escuela, la Srta. Silvia Amadio que nos ayudo a conseguir información bibliografica y apuntes sobre Punta Rasa y al Sr. Jesús Osvaldo Figueira que nos donó una copia de su trabajo "Humedales", que nos sirvió de guía para la elaboración de la página.

Tampoco podemos olvidarnos de agradecer la colaboración de nuestras compañeras Jorgelina Carini y Solange Bonilla que nos ayudaron a pasar los textos a la computadora; ni de Pamela Salinas y Nadina Raschella del Instituto José Manuel de Estrada de San Clemente del Tuyú que nos facilitaron su trabajo sobre cangrejos, además de algunas fotografias presentados en la Feria de Ciencia Provincial.