Las
historietas forman parte de nuestra historia cotidiana que buscan hacernos
reír y soñar con nuestros personajes preferidos. No hay nada mas lindo, que
cuando se es chico parar en el puesto de diarios actualizarse con los cómics
hasta que te los compras y comenzás a coleccionarlos y pasan a ser
tus ídolos y uno daría lo que fuera por ser uno de ellos.
Sentarse a tomar la leche con Quino, Caloi, Fontanarrosa, y encontrar en ellos a Mafalda, Clemente, Matías contándonos de una manera divertida lo que pasa en el país y en nuestra sociedad. Nosotros elegimos las historietas como una forma de retroceder en el tiempo y acordarnos nosotros también de cuando éramos más chicos e incluso tratar de rememorar la emoción de nuestros padres cuando ellos eran chicos.
Además
recordar especialmente a los creadores Argentinos desde como surgieron sus
personajes hasta todas las editoriales que cruzaron para que sean famosos
y hoy por hoy poder conocerlos todos de una manera inolvidable.
Cuando comenzamos a hacer este trabajo nuestro objetivo fue tratar de que los autores Argentinos sean las estrellas recordando a los viejos y los nuevos cómics. Empezar esto nos causo inquietud, buscar artistas Argentinos que no conocíamos; lamentablemente hoy por hoy nos basamos mucho en los cómics extranjeros y no valoramos a los nuestros.
No
vamos a negar que cuando empezamos no sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar,
sin embargo nos causo una sorpresa increíble ya que son muchísimos los creadores
de cientos de personajes que hicieron soñar durante tantos años a varias generaciones
de Argentinos. Si nos pusiéramos a pensar en los personajes que perdimos,
que fueron famosos, y que hoy siguen siendo historia, tendríamos que aprender
a volver a ser chicos sin que nos importe lo que digan y volver a agarrar
esa revista de Paturuzú que tenes guardada en aquel ropero viejo y
ponete a leerla y volvé a ser chico y volvé a reirte como nunca
y disfruta de lo que nunca nadie te va a quitar, lo mas esencial -La Ilusión-.
La ilusión que crea cada personaje ficticio pero que en definitiva siempre
termina siendo parte de nuestra realidad.